domingo, 8 de abril de 2018

108 Años Valle del Cauca


Breve Historia del Departamento del Valle del Cauca





Durante la colonia el actual territorio de nuestro departamento perteneció a las gobernaciones de Quito, Panamá y Popayán. Después de la independencia se anexo a la provincia del Cauca.


En 1831 el Valle del Cauca quedo repartido entre las provincias de Buenaventura y Popayán, las que más adelante se anexaron a las de Cauca y Barbacoas. En 1857 se creó el Estado Soberano del Cauca, el cual incluía el Choco, Pasto y Caquetá. En la constitución de 1886, queda convertido en departamento.


La creación del Valle del Cauca como departamento se debe al ciudadano bugueño Ignacio Palau Valenzuela, escritor y periodista. En 1907 mediante cartas empezó a promover la creación del nuevo departamento, pero como pertenecía al departamento del Cauca, fue catalogado como perturbador y antipatriota por el General Rafael Reyes.


Al reunir los requisitos exigidos por la constitución para ser departamento, se expidió el decreto No. 340 del 16 de abril de 1910, que dividió el territorio colombiano en trece departamentos, y el cual reunía los antiguos departamentos de Cartago, Buga y Cali para formar uno solo, con el nombre el Valle del Cauca y en el mismo decreto se eligió a Santiago de Cali como su capital.

Bibliografía Consultada: 100 Años del Valle del Cauca, Cali 2010.


Ignacio Palau Valenzuela