martes, 6 de febrero de 2018

Reseña Histórica de Perodias a Florida


APUNTES HISTÓRICOS SOBRE FLORIDA




Sobre el origen de Florida la académica Lucrecia Soto Montaño, miembro de la Academia de Historia Leonardo Tascon de Guadalajara de Buga elaboró un ensayo denominado Orígenes de los Municipios Vallecaucanos, publicado en el Boletín Buga La Real (Edición No. 19 Año 2015) en el cual comenta que:



En el caso de Florida sus orígenes son netamente de negros africanos. Así pues comenta que: Florida, es un pueblo de nuestro departamento completamente diferente a todos, de ancestro eminentemente negroide a orillas de su río tutelar, el río Frayle en el cual existió un caserío de esclavos, unos eran libres y trabajaban como arrendatarios, que formaron un colonato con el consentimiento de los terratenientes.


La época en la que nace oficialmente Florida es en la denominada República de las provincias unidas de la Nueva Granada, denominación que recibió Colombia entre 1832 y 1863. Su territorio como se ha dicho perteneció en primer lugar a la gobernación de Popayán y luego a la provincia del Cauca; más tarde estado soberano y hoy departamento del Cauca desde la constitución de 1886. En 1908 integra el departamento de Cali hasta abril 16 de 1910 cuando es oficialmente creado el departamento del Valle. Si bien hay algunos historiadores que mencionan el nacimiento de la población en 1825 por el presbítero Francisco Quijano y Lemos. La verdadera fecha de surgimiento de la nueva población, se realiza entre 1830 y 1835 cuando el Presbítero Juan Ignacio López, crea un nuevo pueblo con el nombre de Florida a partir del 22 de septiembre de 1833, en el antiguo indiviso o hacienda El Pedregal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario